Alcance, bases de uso y compromiso de protección

Esta Política explica cómo se realiza la recopilación, el tratamiento, la protección, la comunicación y la eliminación de datos personales en este sitio en línea. El uso de la información se fundamenta, entre otros, en el consentimiento del usuario y en la prestación de servicios solicitados. También pueden aplicarse obligaciones legales y controles de seguridad propios del sector de juegos. La lectura de este documento ayuda a comprender qué información se procesa y con qué fines.

Qué información se reúne y cómo se resguarda

Se pueden recopilar datos personales para prestar servicios de casino y apuestas deportivas en línea:

  • Identificación y contacto: nombre, documento, fecha de nacimiento, domicilio, correo, teléfono.
  • Datos de cuenta y verificación: usuario, contraseñas cifradas, KYC, validación de edad.
  • Pagos y transacciones: depósitos, retiros, medios de pago, comprobantes.
  • Información técnica: IP, dispositivo, navegador, idioma, registros de actividad, geolocalización aproximada.
  • Preferencias y comunicación: historial de asistencia, configuración, límites de juego responsable.

Medidas de protección técnicas y organizativas:

  • Cifrado TLS en tránsito y cifrado o seudonimización cuando corresponde en reposo.
  • Controles de acceso, autenticación multifactor para personal, registro de eventos y monitoreo.
  • Segmentación de redes, copias de seguridad, pruebas de seguridad y políticas de minimización de datos.
  • Acuerdos de confidencialidad y capacitación periódica.

Derechos del titular: acceso, rectificación, actualización, oposición y supresión; portabilidad cuando sea aplicable. Cumplimiento con la Ley 25.326, su Decreto 1558/2001 y disposiciones de la AAIP. En caso de corresponder, las bases se registran ante el RNPDP.

Finalidades del tratamiento y bases legales

La información se usa para:

  • Crear y administrar la cuenta, verificar identidad y edad, y brindar servicios solicitados.
  • Procesar pagos y retiros mediante proveedores de pago autorizados.
  • Prevenir fraude, gestionar seguridad, detectar incidentes y cumplir estándares del sector.
  • Atender consultas, dar soporte y mejorar la calidad del servicio.
  • Realizar análisis estadístico y de uso del sitio para mejora y desarrollo de funciones.
  • Enviar comunicaciones de servicio; marketing solo con consentimiento y opción de baja.
  • Cumplir obligaciones legales y regulatorias, prevención de lavado de activos y requerimientos de autoridades.

Bases legales: consentimiento, ejecución del contrato, cumplimiento de obligaciones legales, interés legítimo y defensa de reclamos. El tratamiento es lícito, transparente y limitado a finalidades determinadas.

Cómo ejercer sus derechos y gestionar la información

El usuario puede acceder, actualizar o eliminar datos desde su cuenta o solicitándolo al soporte disponible en el sitio. Para procesar solicitudes se puede requerir verificación de identidad. Plazos de respuesta orientativos conforme Ley 25.326: 10 días hábiles para acceso y 5 días hábiles para rectificación o supresión, contados desde la recepción. La eliminación puede limitarse por obligaciones legales, prevención de fraude o conservación contable. Al usar la plataforma, se consiente la realización de controles de seguridad y el procesamiento de datos de pago por proveedores.

Privacidad de personas menores de edad

El servicio está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años. No es posible verificar edad sin documentos de respaldo. Si se detecta una cuenta de un menor, se procederá a bloquearla y suprimir los datos que corresponda. Madres, padres o tutores pueden solicitar la eliminación presentando la documentación que acredite la titularidad o representación legal.

Transferencias internacionales y garantías de confidencialidad

Los datos personales pueden procesarse en otros países donde operen proveedores, pasarelas de pago, servicios de verificación o soporte. El uso del sitio implica consentimiento para dichas transferencias.

Se aplican salvaguardas adecuadas, como cláusulas contractuales, obligaciones de confidencialidad y evaluaciones de riesgo. Los destinatarios se comprometen a proteger la información conforme estándares equivalentes o superiores a los locales.

Cookies y tecnologías de medición

Las cookies son pequeños archivos que el sitio guarda en el navegador para recordar preferencias y mejorar la experiencia. Se utilizan para estadísticas, análisis de comportamiento, personalización y mejora de funcionamiento. El tiempo de retención estándar es de hasta 1 año.

El usuario puede gestionar o bloquear cookies desde la configuración del navegador y, si está disponible, desde el panel de preferencias del sitio. Pueden utilizarse cookies propias y de terceros de analítica.

Aceptación y vigencia de la Política de Privacidad

El uso del sitio implica la aceptación integral de esta Política de Privacidad y sus actualizaciones. La versión publicada en esta página es la vigente y resulta prioritaria frente a versiones anteriores. Se recomienda revisar periódicamente este documento para conocer cambios relevantes.

Compartición de datos y prácticas de terceros

La información personal puede compartirse con terceros cuando sea necesario para: prestar servicios, procesar pagos, cumplir la ley, responder a controversias, hacer valer acuerdos o atender auditorías.

Las categorías de terceros incluyen proveedores de pago, verificación de identidad, seguridad, soporte, analítica, asesores y autoridades competentes. Cuando corresponda, se informará el propósito y alcance del intercambio. La entrega de datos para estas finalidades supone consentimiento en los términos aquí descriptos.

Enlaces externos y responsabilidad

El sitio puede contener enlaces a otros sitios web que mantienen sus propias políticas de privacidad. No existe responsabilidad por las prácticas de tratamiento de información de páginas externas. Se aconseja revisar los avisos de privacidad de cada destino antes de proporcionar datos personales.

Información adicional de derechos en Argentina

  • El titular de los datos puede presentar consultas o reclamos ante la Agencia de Acceso a la Información Pública: www.argentina.gob.ar/aaip.
  • Conservación: los datos se guardan mientras la cuenta esté activa y luego por plazos exigidos por ley, prevención de fraude, contabilidad o normativa de la UIF, pudiendo alcanzar hasta 10 años según la categoría de información.

Updated: